Skip to main content

Asesoría Santander – Ahora que empezamos el nuevo año, es el momento de repasar las citas fiscales que el mes de enero nos trae. Aunque en un anterior post se ha mostrado el calendario fiscal del mes os lo resumimos a continuación, siguiendo nuestro formato habitual:

En enero se da por finalizado, en general, el ejercicio 2013 y por eso está lleno de plazos que conviene resaltar.

– Hasta el 20 de enero tenemos plazo para las declaraciones de retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades económicas, arrendamiento de inmuebles urbanos, capital mobiliario, etc. del cuarto trimestre o declaración mensual, si procede, correspondiente al mes de diciembre. Modelos 111, 115, 123, etc.

– Hasta el 30 de enero disponemos de plazo para presentar el cuarto trimestre de pagos a cuenta del impuesto sobre la renta modelos 130 y 131.

– Además también se presentarán las declaraciones del cuarto trimestre de IVA o declaración mensual si procede, del mes de  diciembre, modelo 303, 340, 309, 349, etc. así como el resumen anual del IVA, modelo 390.

– Por último hasta el 31 de enero, se podrán presentar los resúmenes anuales de retenciones, donativos, etc. que son, entre otros, los modelos 180, 190, 193,182, etc.

Para ampliar información podéis visitar el calendario fiscal global, ya que en este breve artículo nos limitamos a las citas más habituales, y cada empresa debe conocer las obligaciones que le competen o solicitar información a su asesor de confianza.

Nuevo plazo para IVA de caja: 31 de marzo

Por otro lado y entrando en otro asunto, el Gobierno ha ampliado el plazo para que PYMES y autónomos puedan acogerse al nuevo sistema del IVA de caja hasta el 31 de marzo para facilitar que  tanto los beneficiarios potenciales que ignoraban que el plazo finalizaba el 31 de diciembre, como los que estaban dudosos, puedan acogerse al nuevo sistema de IVA.